La fritanga, ese tesoro gastronómico en donde la crocancia, abundancia y el sudor graso de componentes alimenticios lo hace uno de los platos típicos de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.


Como no querer darle gusto al estómago y al paladar con trozos de embutidos como la morcilla, rellena, chorizo y longaniza, que a su vez reposan en el plátano maduro y la yuca con las papas criollas... ¿Pero quién dijo que ahí se terminaban los elementos? la carne de res también está presente, la gallina y unas jugosas costillas de cerdo acompañadas de un gran pedazo de chicharrón forman este manjar conocido como fritanga o picada.
¿Qué hay para la sed?
Para que no se atore, el recomendado para calmar la sed y bajar toda la comida es una fría limonada, gaseosa o jugo sin dejar atrás a la helada cerveza o el milenario guarapo.
Lugares recomendados
Acá dejamos una lista de 5 sugerencias para compartir y conocer de este plato típico en Bogotá:
-Palacio del Colesterol - Teusaquillo calle 57 con carrera 24, junto al estadio El Campín
-Piqueteadero Don Jorge - Av Villavicencio, calle 43 78 n-04
-Doña Segunda - Plaza 12 de Octubre, es uno de los más tradicionales piqueteaderos y ahora pasa por una fractura debido a las intervenciones del Instituto para la Economía Social, Ipes.
-Doña Nieves - Calle 65 # 3b - 48. Este lugar está desde 1948
-Piqueteadero Guadalajara - Fontibón - Carrera 110 # 18 b - 08

Los precios pueden variar, desde los $10.000 hasta los $150.000 para que pueda compartir en cantidades.
Por: Andrés Ariza
Comments