top of page
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Instagram

Bogotá, una gama de sabores

Foto del escritor: El septimazoEl septimazo

Santa fe de Bogotá, la capital colombiana y el centro urbano más importante del país, es el punto perfecto de confluencia para todas las culturas de la tierra de los cinco pisos térmicos. A 2.640 metros de altura, en pleno corazón del clima frío, reposan 1.600 kilómetros de una metrópolis que abre sus puertas a colombianos y extranjeros de todas las latitudes, que se combinan en un festín de diversidad y riqueza. Esta variedad se traduce en muchos espacios, como la cultura, el arte, el deporte y, por supuesto, la gastronomía.



Foto puchero santafereño

El puchero santafereño deriva del cocido español, junto con el piquete y el cocido, los ingredientes son parecidos, pero la preparación es distinta. Toda una delicia tradicional desde la colonia.








sancocho

El sancocho santafereño o sancocho trifásico, es una de las sopas más populares en Colombia y América latina de las cuales hay muchas versiones o variedades. El sabor y los ingredientes del sancocho no sólo difiere de una región a otra, si no que también de un cocinero a otro. Todo va en el sazón de cada quien.









El ajiaco de Bogotá o también conocido como ajiaco santafereño es una sopa a base de pollo, papa que se suele acompañar de una crema de leche con alcaparras. La papa que se utiliza para este plato es la papa criolla, porque es pequeña y se deshace dándole un toque amarillento al plato.


Ajiaco

Bogotátiene muchísimas cosas para enamorar; de un lado, amplia oferta de recetas tradicionales de las regiones, y del otro, las nuevas tendencias que aprovechan al máximo los productos propios para traducir los sabores colombianos con innovadores platos en una misma ciudad.


Por eso una de las estrategias para enamorarse de la gastronomía sabanera dicen uno de los secretos para ganarse el cariño de alguien es haciendo que sucumba al encanto de un buen menú en cualquier restaurante de la ciudad: "Conquistar por el estomago",dirían algunos, y como correspondiente consecuencia, la coloquial afirmación "barriga llena, corazón contento".




Por: Franklin Espitia

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
PRUEBA Y ERROR

PRUEBA Y ERROR

Comments


©2019 EL SEPTIMAZO

bottom of page