El impredecible clima bogotano que tantas alegrías y tristezas nos regala de fecha en fecha, tiene mucho que ver con lo que se cuece en las ollas de la capital. Platos contundentes, untuosos y sin adornos superfluos pensados para cubrir calóricamente las largas y habitualmente frías jornadas de la metrópoli.

La gastronomía de la capital, al igual que en el resto del país, incluye variedades regionales, cada cual, con sus especialidades, con ingredientes españoles e indígenas y diversos modos de preparación. El principal ingrediente de la dieta colombiana son los tubérculos, en especial la yuca y la papa, acompañados de carne o pescado. También es masivo el consumo de maíz y arroz, además del trigo utilizado en sus harinas. Las legumbres principales utilizadas son la lenteja, la arveja, y el plátano ya que son muy importante dentro de su dieta.
La ciudad de Bogotá ofrece a quienes la visiten una variada gama de opciones a la hora de comer: desde comida típica bogotana, hasta platos de otras regiones o países diferentes y además alberga gran cantidad de restaurantes para todos los bolsillos.
Escrito por: Franklin Espitia
Comentários