De Zona en Zona Para Comer
- El septimazo
- 22 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2019
Bogotá tiene cocina colombiana, tailandesa, francesa, italiana, mediterránea y,
por supuesto, la fusión, porque la ciudad es moderna y hipster. Para realmente
aprovechar un viaje a la capital colombiana, es necesario no sólo conocer sus
principales puntos turísticos, sino también poner buenos restaurantes en el
itinerario.

Zona G calles 68 y 71 y las carreras 7 y 4.
La “G”, que da nombre a esta área tiene dos explicaciones posibles: el hecho de que las calles tengan juntos el formato de la letra y que esta región es la más gourmet de la ciudad. Hay un poco de todo por allí: desde hamburguesas modernas hasta comida tradicional.

Zona c La Candelaria
Además de encantadora y animada, la región histórica de la Candelaria, en el centro de la ciudad, es una de las zonas gastronómicas de Bogotá. Por ser una región bohemia y famosa entre los bogotanos, llena de estudiantes y trabajadores que buscan un lugar de descanso en las cercanías, por allí proliferan los restaurantes y bares de las más diversas tradiciones y estilos. Esta es una excelente zona para probar la auténtica comida colombiana, el famoso café nacional y los quitutes típicos del país. También hay una amplia oferta de cocina internacional y vegetariana.
Zona T: Carrera 12, entre las calles 83 y 84
Ubicada dentro de la despejada Zona Rosa, la Zona T es una calle con tránsito
exclusivo de peatones que reúne a los restaurantes y bares más populares de la
ciudad. Caminar por la calle 12 es bastante agradable. Es común que el lugar
sirva de escenario para exposiciones de arte y fotografía a cielo abierto. Allí cerca
también se encuentra el Centro Comercial Andino con tiendas de marca.

Zona M
La Macarena
Esta es otra importante zona bohemia de la ciudad, repleta de bares y
restaurantes para probar la típica comida colombiana. La región es frecuentada
por artistas, músicos y gente creativa de todo tipo.
Comentários