top of page
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Instagram

UNA CELEBRACIÓN QUE DURA 200 AÑOS

Foto del escritor: El septimazoEl septimazo

Actualizado: 24 sept 2019

Este año nuestro país realizó la conmemoración de los 200 años de la independencia absoluta del reino español, con varios eventos, el gobierno nacional logró recordar los hechos que definieron el curso de nuestra historia.


Foto tomada de Alcaldía Mayor de Bogotá

El pasado 12 de junio iniciaron los actos conmemorativos por los lugares que recorrió la campaña libertadora, además de recordar poblaciones que ayudaron indirectamente a la independencia.


En Tame Arauca, inició el camino hacia la libertad en 1819 allí se reunieron las tropas colombo-venezolanas y fue ahí donde 200 años después el gobierno nacional comenzó el recorrido histórico. Pasando por poblaciones como Belén, Socotá, y el páramo de Pisba, se conmemoró el sacrificio del ejército libertador, el día 25 de julio se recordó a los 14 lanceros de la batalla del Pantano de Vargas.





Después de una dura lucha de varios historiadores y el gobierno departamental de Santander, por fin fue recordada la Batalla del Río Pienta que se llevó a cabo el 4 de agosto de 1819 en el municipio de Charalá, donde los pobladores dieron su vida para evitar que llegaran los refuerzos españoles a los campos de Boyacá; el 7 de agosto se rememoró la cruenta batalla que le dio el golpe final a los ibéricos en la Nueva Granada.



Si bien el libertador llegó a Santa fé el 10 de agosto, el 18 de septiembre de 1819 se realizó la primera celebración oficial de la victoria, en la cual los santafereños agradecieron y festejaron el triunfo conseguido en Boyacá, en este desfile participaron Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Anzoátegui, es por esto que el pasado 18 de septiembre se hizo la conmemoración de este hecho en la plaza de Bolivar.


Escucha nuestro podcast


En el acto estuvieron presentes bandas de varios colegios, como: el Gimnasio Moderno, el colegio San Bartolomé, el José Antonio Galán entre otros, además en el lugar estaba presente la vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez, ministros y la cúpula militar.

Durante su discurso la alta funcionaria recordó el sacrificio de estos héroes para lograr el surgimiento de una nueva nación y llamó a los diferentes grupos sociales a generar una unión que logre sacar el país adelante.



Escrita por: Sergio Andrés Rojas

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
"El culebro"

"El culebro"

Comments


©2019 EL SEPTIMAZO

bottom of page