top of page

EL VENADO DE ORO OCULTO EN LAS MONTAÑAS CERCANAS A MONSERRATE

Foto del escritor: El septimazoEl septimazo

Actualizado: 13 nov 2019

Se presume que alrededor del siglo XVI los Muiscas al verse invadidos por los españoles, optaron por esconder entre los cerros de Guadalupe y Monserrate varias de sus riquezas en oro, una de ellas es un Venado que fue oculto con muchas pertenencias de estos aborígenes.


Ya a finales del siglo XVII un portugués llamado Diego Barreto llegó Santafé de Bogotá y se enamoró de la Señorita Inés Domínguez hija de un comerciante muy reconocido llamado Pedro Domínguez de Lugo quien vivía con su mujer e Inés en una casa arriba del barrio las Nieves, una mañana cuando Inés salía de la iglesia se enamoró a primera vista del extranjero, se escribían cartas y se veían a escondidas pues su padre se interponía en la relación.




En una ocasión Diego le llevó serenata a la cotizada soltera pero tuvo una pelea con Pedro quien salió herido con un sable, así las cosas el enamorado tuvo que huir hacia los cerros orientales y se refugió en una cueva oculta en donde por cosas del destino vislumbró un brillo reluciente, era el Venado de Oro, al no poder cargarlo todo, le arrancó los cachos y huyo por las montañas hacia las llanuras del Casanare.


Tiempo después volvió por Inés y por el monumento oculto, pero se encontró con la sorpresa de que don Pedro se percató de su llegada y lo ensartó con su espada causándole la muerte y llevándose consigo el secreto del lugar exacto donde reposa el animal de oro.


Porqué un Venado?




En la región cundinamarquesa la reserva vegetal es bastante apropiada y extensa para alimentar a diversos animales, entre ellos encontramos el venado que habita muchas regiones colombianas pero que los indios Muiscas lo vieron por primera vez en la laguna de Chingaza, desde entonces, su color dorado, su sagacidad y su velocidad lo hicieron acreedor de superpoderes que los humanos no podrían igualar, esto los hipnotizó por completo.


Fue entonces cuando fundieron decenas de kilos de oro y crearon el ídolo para posteriormente venerarlo, luego de eso los lugareños respetaron a todos los venados de las regiones y hoy día el venado es un lujo que pocos países tienen.

Nadie ha sabido a ciencia cierta el lugar dónde está oculto, al parecer estaría bajo la mitad de las montañas de Monserrate y Guadalupe, otros por el contrario indican que el venado podría estar en los nacimientos del río San Francisco.




Así pues, por el momento no se ha sabido nada del tesoro, muchos capitalinos han merodeado la zona con la esperanza de encontrarlo y cambiar sus vidas.


¿Te atreverías a buscarlo en las espesas montañas bogotanas?


Escrito Por: John Salgado Barbosa

309 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

"El culebro"

Comments


©2019 EL SEPTIMAZO

bottom of page